Hay una diferencia entre ser un novato y ser un desastre, si quieres empezar con el pie derecho revista los siguientes consejos:
1. Nunca toques sin afinar
Incluso si tomas clases recuerda afinar siempre antes de comenzar, así aprovecharas todo tu tiempo de clase y tu oído se acostumbrará al sonido correcto de cada cuerda.
2. Pega tu dedo a los trastes
Las posiciones nunca son en medio de los trastes, porque siempre que no sea pegado a estos, la posición va a ser más tensa, requiriendo más fuerza de tu mano y por lo tanto disminuirá la agilidad.
3. Dedos en punta
Las uñas de la mano izquierda siempre deben estar muy cortas, la carne del dedo debe ganar el mayor terreno posible para presionar con firmeza las cuerdas de la guitarra. No presiona la yema del dedo, porque eso cansa y lastima, más bien presiona la punta del dedo que después de unas semanas con poco dolor hacen callo y presionan correctamente sin estorbar a las cuerdas de abajo.
4. Pulgar arriba
Salvo que tu mano sea muy grande, toques una guitarra electroacústica o eléctrica o hagas bendings evita poner tu pulgar arriba, esto contrae la mano y acorta las distancias del traste, mejor colócalo en la parte trasera del brazo de la guitarra y habilita tu cuarto dedo (meñique).
5. Dedo por traste
No cargues el trabajo a un solo dedo, mejor divídelo entre todos. Evita siempre las repeticiones.
6. Dedos y púa
Los dedos y la púa siempre se alternan, si solo utilizas un dedo para tocar de la mano derecha tendrás la mitad de velocidad que si usaras dos, si tu plumilla siempre ataca hacia abajo, será la mitad de rápida que si tocara hacia abajo y hacia arriba, aprovecha el bug.
7. Mano derecha en triángulo
Tu mano derecha nunca debe pegar la muñeca a la tapa de la guitarra, solo con plumilla se puede poner en el puente de la guitarra eléctrica, si el ataque es con dedos, la muñeca debe formar ligeramente un triángulo sobre las cuerdas.
Si quieres saber la postura correcta para tu instrumento, solicita tu clase muestra aquí.